skip to main  |
      skip to sidebar
          
        
          
        
Destello paciente de un escape: notas para una literatura española contemporánea que se fuga
Hace poco que me han publicado esto, en esta revista. Como no estoy nada clara con los derechos míos como autora... pues, lo anuncio yo aquí y si alguien lo quiere que me lo diga y se lo mando y así hacemos contrabando de pensamientos piratas...
Pues eso... copio también por si acaso el resumen del artículo aquí... Y aguardo compañía para celebrarlo o seguirlo o detenerlo...
      
      
        Abstract
        
¿Desde
 dónde escribir cuando nuestro mundo está herido y nuestra literatura 
enferma? Es la pregunta que se plantea una narradora que valora que la 
reciente narrativa española diagnostica pero no sana. La realidad se 
había vuelto una con el capitalismo, dijeron, y las siguientes verdades 
para refundar ya no existen. La narradora se pregunta si a lo mejor no 
se trata de tener la verdad, sino de serlo. Este artículo explora lo 
otro que no existe: la verdad, sea esta derrotada, estéloca o a la fuga.
 La narradora presupone que la literatura tiene la capacidad precisa de 
imaginar un horizonte que nos posibilite. Para lograrlo, el desafío, que no sabemos imposible,
 se dirimirá en el terreno de lo material, en las formas de vida y de 
producir arte corriendo la línea del mar, dado que las múltiples 
declinaciones del capital parecieron conquistar nuestro horizonte 
entero.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
  
1 comentario:
varias amigas me piden a mi correo electrónico el artículo pero para quien no lo tenga que lo pida por aquí...
Publicar un comentario